top of page
Buscar

Unilever logra balance de género en 10 años, ¿Cómo lo hizo?

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 15 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2021

Expok

20 de marzo de 2020

Palabras claves: Equidad, género, equilibrio, trabajo, inclusión, diversidad.


Unilever paso de tener 38.2% de los puestos directivos de la compañía a cargo de mujeres a 44.7% mientras que el numero de mujeres en niveles ejecutivos creció de 8.7% a 22.2 por ciento, en apenas 5 años. De esta manera, continuando con esa tendencia, la empresa ha informado que hoy en día 50% de los cargos directivos a nivel mundial ya son ocupados por mujeres, mientras que en cargos no ejecutivos la representación femenina abarca un 45 por ciento.



La directora de Recursos Humanos de Unilever para México y el Caribe, Cecilia García, explico que estas cifras fueron resultado de las acciones que la compañía diseñó en sus procesos de reclutamiento, como los programas de desarrollo dirigidos a mujeres, plataformas de soporte para padres y esquemas de trabajo flexibles. La compañía se ha valido de métodos que han permitido impulsar la equidad de género en los procesos de reclutamiento y entrevistas igualitarias en términos de género. También se han mantenido objetivos consistentes de diversidad e inclusión así como el análisis de gestión de talento femenino en sus equipos de trabajo, abundó.


El equilibrio de género logrado por Unilever promueve la equidad de género en las áreas de trabajo, por medio de lo cual se logró que diversos puestos directivos dentro de la compañía fueran encabezados por mujeres.


Áreas como Finanzas, Tecnología y Manufactura, con prevalencia masculina, también alcanzaron la equidad.

Brenda Santillán Soto


La incorporación de las mujeres al mercado laboral está suponiendo un reto para las empresas, implicando un nuevo enfoque de las políticas de recursos humanos. Pero su incorporación al mercado laboral supone enfrentarse a numerosos obstáculos, no sólo de carácter normativo. La tradicional concepción de la división de los papeles de los hombres y las mujeres en la sociedad hace que sigan existiendo situaciones de desigualdad que han de ser corregidas mediante la implantación de acciones positivas que compensen esos desequilibrios.



Cabe resaltar que, la familia también contribuye a este propósito. Hoy tenemos como sociedad un gran desafío en cuanto a los roles tradicionales, ya que para impulsar la equidad de género dentro de una compañía se necesita que estos salgan de los estereotipos actuales y se encaminen hacia la equidad y sentido de equipo. No olvidemos que los niños aprenden de lo que ven en sus padres, por lo que depende de nosotros que nuestras hijas desarrollen su potencial, sintiendo que la sociedad les entrega un espacio de oportunidades y liderazgo.


En conclusión, La integración de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres está significando en la práctica una mejor gestión de la empresa, al centrarse en las aptitudes y actitudes de las personas e identificar necesidades y dificultades de partida de las mujeres derivadas, en buena parte, de estereotipos que han obstaculizado su desarrollo en las mismas condiciones y oportunidades.

 
 
 

Comments


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page