Nestlé utilizará el poder del café para mejorar más vidas
- MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
- 15 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Kenya Giovanini
8 de febrero de 2021
Palabras claves: Café, responsabilidad, vida, compromiso, impacto positivo.
Nestlé es algo más que la compañía de alimentación y bebidas más grande del mundo. Cada día está más cerca de convertirse en el líder mundial en nutrición, salud y bienestar. Desde el principio, la nutrición ha constituido el núcleo de esta empresa. Sin embargo, hoy día le damos mayor importancia, al igual que a la salud y al bienestar.
Hablando de compromisos responsables, Nescafé reconoce la incertidumbre que tienen muchos caficultores en la actualidad sobre la salud de sus cultivos y los diversos desafíos que no pueden abordar de manera individual. Por esta razón, y en unión con Nestlé marca a la que pertenece Nescafé la empresa multinacional suiza implementó el programa “Plan Nescafé” para terminar con dicho sentimiento de incertidumbre y ayudar a fortalecer la cultura del café, pero sobre todo a la gente que se encarga de hacer posible que disfrutes de un aroma y sabor insuperable.

Aunque el café tiene su origen en Etiopía y la península arábiga, es una de las bebidas favoritas del mundo occidental y su consumo es generalizado en Europa y América. Su compuesto principal, la cafeína, es una droga psicoactiva con importantes efectos sobre nuestro sistema nervioso y, en los últimos tiempos, ha sido objeto de numerosos estudios científicos. El último estudio publicado en julio de 2017 revela que tomar tres tazas de café al día reduce el riesgo de muerte. No cabe duda de que el café tiene luces y sombras, pero a medida que avanzan las investigaciones parece que sus beneficios son mayores que sus perjuicios. El café no es sólo un poderoso estimulante (algo que es bueno para unas cosas, malo para otras), además tiene un efecto vasodilatador y parece tener un efecto preventivo en la aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

No nos detendremos aquí. Nuestros programas evolucionarán hacia mejores condiciones sociales en las fincas cafeteras y sus alrededores. Redoblaremos nuestros esfuerzos en materia de derechos laborales, protección infantil, juventud y empoderamiento de la mujer.
Philipp Navratil, vicepresidente sénior, jefe de la unidad de negocios estratégica de bebidas.
Desde hace aproximadamente 10 años, el “Plan Nescafé” brinda mejores oportunidades a los agricultores, centra parte de sus esfuerzos en abordar el impacto ambiental de las fincas y fabricas de café, y aumenta el bienestar de las comunidades cafetaleras pertenecientes a Brasil, Colombia, Côte d’Ivoire, Kenia, México, Filipinas o Vietnam. Con el fortalecimiento para este programa, se busca mejorar la eficiencia y las prácticas agrícolas en las fincas, para que los agricultores puedan obtener un precio superior por el café cultivado de una manera sostenible, aumentar sus ingresos y con ello reducir su dependencia de los monocultivos y hacerlos más resilientes.
En conclusión, Nescafé tiene un compromiso sólido con la sostenibilidad, mismo que permite crear más alineación y eficiencia, así como trabajar colectivamente hacia algunos objetivos ambiciosos. Como hemos visto Nestlé es una de las empresas con importante dedicación a la responsabilidad social, con el objetivo de “crear valor compartido” ha demostrado estar a la altura de las más grandes. Su carácter solidario con los más desfavorecidos y su preocupación por el medio ambiente son algunas de las claves que demuestran el aspecto socialmente responsable. Nestlé siempre busca obtener valor económico para su empresa intentando conseguir una creación de valor para que la sociedad haga frente a sus necesidad es y desafíos, ya que Nestlé cree que se debe conectar el éxito en una empresa con el progreso social, siendo las empresas el centro y el motor para tener un mundo más equitativo, sostenible y mejor.
Comentarios