Licencia por pérdida del embarazo: ¿necesaria para las empresas?
- MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
- 26 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 sept 2021
Corinna Acosta
2 de agosto de 2021
Palabras clave: embarazo, mujeres, empresa, economía, licencia.
La pérdida del embarazo es algo devastador, sin importar cuándo sucede o bajo qué circunstancias. Sin embargo, con el tiempo llega la curación. Permítete llorar la pérdida de tu embarazo y aceptar lo que sucedió y después mira hacia el futuro.
"Muchas mujeres que experimentan la pérdida del embarazo tienen embarazos exitosos. Una vez que el dolor del duelo desaparezca, tú y tu pareja pueden hablar sobre tener otro embarazo y, si es así, cuándo les gustaría intentarlo. Otro embarazo puede producir sentimientos de tristeza por tu pérdida anterior pero también puede darte esperanza para el futuro"
De acuerdo con Fast Company, un estudio realizado en 2020 reveló que una de cada seis mujeres que sufre un aborto espontáneo o un embarazo ectópico padece estrés postraumático a largo plazo. Si tenemos en cuenta que entre el 10 y el 20% de los embarazos conocidos acaban en aborto espontáneo, son muchas las personas que probablemente acaben sufriendo en privado en el trabajo, sin poder tomarse tiempo libre para recuperarse.

En muchas partes del mundo no hay leyes que obliguen a las empresas a conceder ningún tipo de permiso, remunerado o no, tras un mortinato o una pérdida de embarazo. El Reino Unido, Nueva Zelanda y otros países han promulgado estas prácticas, pero en la licencia por pérdida de embarazo queda totalmente a discreción de las empresas en muchos lugares. Pero, esto podría cambiar pronto al menos en algunos países como Estados Unidos. La senadora Tammy Duckworth y la representante Ayanna Pressley han presentado una ley que obligaría a las empresas a conceder al menos tres días de permiso remunerado a las mujeres tras la pérdida de un embarazo.
Sin embargo, en la actualidad, muchas empleadas que sufren la pérdida de un embarazo tienen que utilizar los días de baja por enfermedad, tomar una licencia no remunerada o simplemente “aguantar” mientras se curan físicamente y sufren en silencio el duelo.

No se trata de un problema aislado. Comienza con políticas inadecuadas de permisos parentales pagados, que sólo el 40% de las empresas estadounidenses ofrecen a los nuevos padres. Es más, muchas de estas políticas dejan mucho que desear y no apoyan adecuadamente a los padres durante los primeros meses de vida de su hijo.
Gracias a esta política (licencia de perdida de embarazo), si una empleada sufre una pérdida durante las primeras 11 semanas de embarazo, puede optar por un permiso remunerado de hasta 10 días. Si la pérdida se produce entre las 12 y las 19 semanas de embarazo, puede disfrutar de hasta ocho semanas de permiso retribuido; y si la pérdida se produce a partir de la vigésima semana de embarazo, puede acogerse al permiso parental retribuido, que permite disfrutar de 16 semanas de permiso retribuido.
En conclusión, si surgen problemas, se deben afrontar con una buena comunicación. Es importante no asumir los sentimientos o las necesidades de la otra persona y respetar los tiempos de recuperación. El duelo provoca un gran cansancio físico y emocional que puede afectar a las relaciones. Los profesionales recomiendan cuidarse y descansar e intentar alimentarse bien aunque cueste en ese momento.
Apreciaciones personales: Desde mi perspectiva, me parece un acto de empatía demasiado bueno, ya que el perder un hijo debe ser devastador, estas mujeres que pasan por este tipo de situación necesitan apoyo emocional y tiempo para procesar lo que sucedió. En cuanto a las futuras madres queda por decir: comer bien puede ayudarla a tener un embarazo saludable y un bebé sano. Mantenerse físicamente activa la puede ayudar a que se sienta más cómoda los 9 meses del embarazo y a que tenga un parto más fácil. Use las ideas y sugerencias en este folleto para mejorar su plan de alimentación y para hacer más actividad física antes, durante y después de su embarazo. Haga estos cambios ahora y sea un ejemplo saludable para su familia para toda la vida.
Comentarios