top of page
Buscar

La responsabilidad social empresarial en tiempos del COVID-19

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 15 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2021

Expok

3 de julio de 2020

Palabras claves: Responsabilidad, Covid 19, empresa, economía, sostenibilidad.


Actualmente la preocupación central son los Derechos Humanos en todas sus dimensiones (económica, social, civil y política), ineludible para lograr las transformaciones que se requieren en un escenario de emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, de esta manera se pone a prueba la capacidad de resiliencia. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el Perú está alcanzando en los últimos años avances importantes enfocada en el cumplimiento de los compromisos éticos, laborales, sociales y legales.


La prolongación de la crisis social y económica a nivel mundial, causada por la pandemia COVID-19, ha transformado el patrón y la cotidianidad de la vida laboral del sector empresarial en cada uno de sus ámbitos, principalmente en el abordaje de la Responsabilidad Social Empresarial.




La RSE consiste en una contribución activa y voluntaria, por parte de una o varias empresas, al mejoramiento o crecimiento social, económico o ambiental de un país, una región o incluso el mundo. Dicha contribución funciona como una ventaja de doble vía, ya que la empresa no solo aporta al mejoramiento socioeconómico o medioambiental de un grupo de individuos, sino que además se posiciona como una empresa comprometida y responsable, percibida positivamente por sus diversos stakeholders (en el mundo del marketing, llamamos stakeholders o partes interesadas a los diferentes grupos de personas que influyen en una empresa).


Estamos viviendo tiempos muy difíciles para PYMES y autónomos, para toda la sociedad, tiempos que, como bien se dice, “sacan lo mejor y lo peor de las personas”. Pero, si entendemos las empresas como una extensión de las personas que las gestionan, en estos tiempos vemos también a entidades que, sin pedir nada a cambio (a parte de la protección que pueda ofrecer el gobierno), se dedican a ayudar al resto de la sociedad dentro de sus posibilidades. Este tipo de comportamiento empresarial deja su huella en la sociedad. Por ejemplo, la empresa multinacional The Coca-Cola Company, a través de la fundación Coca-Cola, ha realizado múltiples contribuciones, equivalentes a más de 100 millones de dólares, para contrarrestar la propagación de COVID-19. Muchas de estas acciones fueron a través de donaciones monetarias, facilitación de equipos médicos a hospitales durante la fase de propagación, donación de mascarillas, guantes y otros productos de salud a diversas comunidades, entre otras acciones.


En conclusión, si podemos ayudar a proteger la salud de nuestros trabajadores y clientes, fabricar equipos de protección para nuestros sanitarios, adaptar nuestra producción de manera que aporte algún bien especialmente necesario estos días, cuidar a nuestros transportistas, entretener y/o educar a través de internet, etc. Podemos arrimar el hombro como empresa. Hagámoslo!

 
 
 

Comments


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page