Intel aumenta su responsabilidad social en la cadena de valor para minerales en conflicto
- MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
- 15 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2021
Corinna Acosta
25 de agosto de 2020
Palabras claves: Responsabilidad, medio ambiente, protección, negocio, derechos humanos.
Intel Corp. es una compañía estadounidense que diseña, fabrica y vende circuitos integrados para la industria de la computación y las comunicaciones a nivel mundial. Sus principales productos a nivel de componentes incluyen microprocesadores, chipsets, placas madre y conectividad con y sin cables. Esta compañía dice que un viaje de investigación a Ruanda está ayudando a la empresa a comprender su compleja cadena de suministro de minerales, y a ir más allá de abordar los minerales conflictivos para lograr un abastecimiento responsable. Para erradicar los abusos de los derechos humanos de sus cadenas de suministros, Alyssa Danigelis comenta en E+E Leader que los consumidores y, cada vez más, los inversores quieren tener la seguridad de que las empresas son ciudadanos corporativos responsables.

La empresa se dio cuenta hace mas de 10 años, de que algunos de los minerales que estaba comprando a través de una compleja cadena de suministro en la que participaban intermediarios eran en realidad minerales en conflicto. Estas compras “estaban contribuyendo involuntariamente a los abusos de los derechos humanos en la República Democrática del Congo“, descubrió Intel.
Intel introdujo cambios, entre ellos:
La puesta en marcha de un esfuerzo plurianual en toda la industria para hacer frente a los abusos de los derechos humanos en el comercio mundial de minerales.
El apoyo a la Ley Dodd-Frank de los Estados Unidos.
La adhesión a la Iniciativa de Minerales Responsables.
El anuncio de planes para garantizar que todos los nuevos procesadores se abastezcan de minerales libres de conflictos.
En la fabricación de chips, por ejemplo, el tántalo es un metal especialmente adecuado como barrera de difusión en las interconexiones avanzadas de cobre.
En el proceso de ensamblaje/prueba, el estaño ofrece un bajo punto de fusión y es un componente clave de la soldadura que une los chips de silicio a su embalaje. El oro es resistente a la corrosión y un excelente conductor eléctrico para los diminutos pines que conectan los chips a otros componentes.
Intel.
El viaje realizado en el 2019, Schafer y Mitchell se enteraron de que la gente del pueblo se estaba colando en una mina privada, desenterrando mineral de estaño y vendiéndolo a compradores en las calles de la capital, socavando el negocio legal, según Intel. “Para asegurar un abastecimiento responsable, la industria depende de un sistema de “bolsa y etiqueta”, en el que cada bolsa de mineral recibe una etiqueta ondulada y resistente a la manipulación que indica que fue excavada legalmente por los trabajadores en la nómina de la compañía minera”, explicó Intel en línea. Los sacos se encierran en un contenedor de envío que también contiene un diario de navegación que documenta todos los movimientos del mineral.
Se debe proporcionar una discusión abierta sobre el presente y el futuro de la minería, en el marco de visiones y propósitos de país que orienten a futuro el diseño de políticas concretas en cuanto a materia normativa y de política pública de corto y mediano plazo. Diseñando una política que integre de manera armónica el aprovechamiento del potencial minero, sustentado en una planeación que debe incluir como un componente básico la preservación ambiental de manera que se garantice la protección y conservación de los ecosistemas estratégicos y el derecho de la población a gozar de un ambiente sano.

En definitiva, las empresas que sean capaces de adoptar un enfoque de Derechos Humanos como pilar fundamental de su responsabilidad social, no sólo estarán prestando un gran servicio a la sociedad, sino que también estarán fortaleciendo su ventaja competitiva y su potencial de negocios.
Comments