top of page
Buscar

¿Cómo es una ciudad género neutro?

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 14 may 2021
  • 3 Min. de lectura

ExpokNews

1 de abril de 2020

Palabras claves: Genero, equidad, igualdad, sociedad, plan.

¿Conoces el dicho: “No puedes ser lo que no puedes ver”?, significa que la representación equitativa en la mesa no se trata solo de marcar una casilla de diversidad o alcanzar una determinada cuota. Un sistema o plan urbano verdaderamente igualitario necesita información o datos de todos para crear una experiencia segura, accesible y fácil de usar, desde personas mayores hasta discapacitados, millennials, viajeros y cuidadores.


La gran mayoría de la información que hemos recopilado a nivel mundial y que seguimos recopilando, desde datos económicos hasta datos de planificación urbana y datos médicos, se ha basado en hombres, cuerpos masculinos y patrones típicos de estilo de vida masculino.

Es un desequilibrio con el que todavía luchamos hoy. Al escribir para MobyCon, un grupo de consultores privados que trabajó con el gobierno holandés para desarrollar un enfoque moderno e innovador para la movilidad para todos, Melissa Bruntlett dice:


"Nuestras experiencias personales influyen en cómo vemos el mundo y cómo, como planificadores y diseñadores, encontramos soluciones a los desafíos de movilidad. El hecho es que a pesar de los avances en muchos países para equilibrar los roles de género en la vida cotidiana, los hombres y las mujeres experimentan el mundo de manera diferente. Nuestras diferencias en altura, tipos de cuerpo e incluso valores tienen un impacto. Al tratar de tener una mayor paridad de voces de género en la sala, tiene muchas más posibilidades de escuchar enfoques e ideas más equilibrados."



Entonces, ¿Cómo rectificamos nuestros errores? Si solo consideramos el viaje diario de la oficina o la fábrica de 9 a 5, eso deja de lado a muchas personas que también están trabajando, en gran parte como mano de obra no remunerada. Piensa en el padre que no solo conduce al trabajo, sino que se detiene en varias escuelas o guarderías, recoge los alimentos al final del día y luego hace recados para sus familiares mayores. Estos viajes cortos y frecuentes son tan importantes como el trabajo remunerado al que se dirigen las personas todos los días, y también deben documentarse al crear o medir la red de transporte en su conjunto. Dar la misma importancia y medición a cada tipo de viaje debería ayudar a las ciudades a planificar mejor a dónde deben ir las rutas de senderismo, ciclismo o transporte público. La ciudad debería funcionar para todos. Las calles bien iluminadas y anchas y las calles tranquilas y fáciles de navegar animan a todos a probar el transporte alternativo, en lugar del automóvil.


“Dada la opción entre una calle oscura y tranquila o una calle más transitada y bien iluminada, siempre opto por la calle iluminada. Si bien, desde luego, no me gusta estar cerca de automóviles zumbidos mientras caminas o andas en bicicleta, las calles oscuras pueden hacer que alguien se sienta un poco incómodo". Agregar luces en las paradas de autobús, mantener los carriles para bicicletas limpios y en buen estado, al igual que la aplicación constante de las normas de tránsito traerá más mujeres al patio de bicicletas.



En conclusión, es incontestable que las políticas públicas tienen un rol importante a jugar para convertir operativamente los espacios públicos en espacios que reducen las brechas de desigualdad y promueven una sociedad menos discriminatoria. No se trata únicamente de reducir la exposición a la violencia y el sentido de inseguridad sino de buscar maneras de usar el espacio público para favorecer un mejor “vivir juntos/as”. Eso pasa también por una distribución equitativa de los recursos. Por el momento, la mayoría de los recursos públicos otorgados para el tiempo libre benefician a los hombres, creando infraestructuras que están implícitamente orientados hacia ellos. Pero nosotras las mujeres podemos incidir a nuestro nivel. Debemos buscar la apropiación de estos espacios colectivos y eso pasa por definir nosotras mismas nuestras libertades y no dejarnos encerrar en las libertades que los demás nos otorgan.

 
 
 

Comentarios


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page