top of page
Buscar

Casi la mitad de las naciones en el mundo, sin planes climáticos actualizados previo a la COP-26

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 26 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2021

ExpokNews

4 de agosto de 2021

Palabras clave: Clima, medio ambiente, responsabilidad, combustibles fósiles, riesgo.


Un poco más de la mitad de las naciones del mundo han presentados planes climáticos actualizados antes de la crucial cumbre climática en Glasgow a finales de este año, y el Reino Unido ahora está presionando para que países como China e India elaboren planes de descarbonización. De acuerdo con edie, el viernes pasado se marcó la fecha límite para la presentación de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) nuevas o actualizadas al Acuerdo de París. Estos compromisos detallan los plazos para la descarbonización requerida que contribuyen al objetivo de 2C o 1.5C del acuerdo climático global.


Se espera que las naciones presenten nuevas NDC cada cinco años, esto según los términos del Acuerdo de París. El Reino Unido ha presentado su NDC actualizado antes de la COP26. El gobierno del Reino Unido tendrá como objetivo reducir las emisiones en un 68% para 2030, mientras que, según el Sexto Presupuesto de Carbono, las emisiones nacionales se reducirán en un 78% para 2035.



Los países miembros del G20 asignaron colectivamente subsidios por encima de $ 3.3 billones a los sectores de generación de electricidad a partir de petróleo, carbón, gas y combustibles fósiles entre 2015 y 2019, un nivel incompatible con el Acuerdo de París.

Eso es según un importante informe nuevo de Bloomberg NEF y Bloomberg Philanthropies, titulado “Climate Policy Factbook”. Las políticas evaluadas cubren tres áreas:

  • Eliminar gradualmente el apoyo financiero a los combustibles fósiles.

  • Poner un precio a las emisiones.

  • Fomentar la divulgación de los riesgos climáticos.


Las tendencias actuales de desarrollo sostenible podrían convertirse rápidamente en la transformación global de cero emisiones netas de carbono del futuro y todos los países, incluidos los más pobres y más vulnerables, pueden beneficiarse de esta transición. El Grupo Banco Mundial (GBM) tiene una función clara que desempeñar en el apoyo a sus países clientes para que estén preparados para estos cambios que se avecinan, permitiéndoles construir economías climáticamente inteligentes y evitar que se queden al margen de las oportunidades económicas, sociales y sanitarias a medida que se pone en marcha la transformación global hacia un mundo con bajas emisiones de carbono.



En conclusión, hoy los países tienen una oportunidad única en la presente generación de seguir un camino de desarrollo verde, resiliente e inclusivo. Las decisiones que se tomen ahora determinarán hasta qué punto el mundo experimenta nuevos avances de desarrollo, la creación de empleos sostenibles y una transformación económica resiliente y con bajas emisiones de carbono.


Apreciaciones personales: ante el gran impacto ambiental, resulta muy importante enseñar a toda la población y en especial a todos los niños, a que cuiden su entorno. Cuidar el medio ambiente es un deber y una responsabilidad de todos los seres humanos, para así valorar y respetar la vida misma; ya que la humanidad depende de su entorno y sus elementos naturales para la existencia en el planeta Tierra. Cuidar el medio ambiente es una necesidad prioritaria e inmediata ante la cantidad de problemas ambientales que amenazan con la calidad de vida, por eso es urgente fomentar y promover las siguientes acciones.

 
 
 

コメント


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page