top of page
Buscar

BBVA apuesta 3 mil millones por las mujeres y coloca el primer bono social de género

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 14 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Arianne Lira

28 de octubre de 2020

Palabras clave: Genero, recursos, compromiso, mujeres, pandemia.


Los bonos sociales son aquellos destinados a financiar o refinanciar, total o parcialmente, proyectos que generen resultados sociales positivos, que pueden ser de nueva creación o estar ya en marcha. Se rigen por los Principios de los Bonos Sociales (SBP, por sus siglas en inglés), que recomiendan la transparencia y difusión de información, y promueven la integridad en el desarrollo de este mercado


Desde hace años las mujeres han salido a laborar en diferentes sectores, y tal ha sido su ímpetu y necesidad, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en mayo de 2020 ellas solían representar el 61.1% en las Tasas de Participación Económica, mientras que los hombres solo representaban el 35.3%. No obstante, la pandemia ha bajado a 38.9% la proporción de las mujeres en la Población Económicamente Activa (PEA) frente al 72.8% de los hombres, según la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).


La finalidad de los bonos sociales es financiar o refinanciar total o parcialmente proyectos que generen resultados sociales positivos de nueva creación o ya existentes.


Siguiendo el propósito del Grupo BBVA de poner al alcance de todos y todas las oportunidades de esta nueva era, BBVA anunció recientemente su participación como intermediario para colocar en la emisión del primer bono social de género de México, que pretende impulsar la autonomía económica de las mujeres mexicanas. Tomando esto en cuenta, BBVA decidió apostar 3 mil millones de pesos por las mujeres y colocar el primer bono social de género en México. Cabe resaltar que en 2018, BBVA anunció su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima.



En conclusión, las estrategias más adecuadas para lograr la igualdad y equidad de género, es promover la igualdad de trato en todas las esferas sociales; se requiere además adoptar acciones positivas para hombres y para mujeres que permitan corregir las desigualdades; aplicar la perspectiva de género permitiendo integrar la igualdad en las estructuras, organizaciones, políticas y acciones; y dotar a las mujeres de un papel protagónico de sus propias vidas mediante el fortalecimiento en la participación de la toma de decisiones de todos los ámbitos de la vida social.


Históricamente se ha avanzado en la consecución de las metas para alcanzar la equidad de género, pero sigue sin existir plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres prácticamente en todos los estados y sociedades. Conseguir la igualdad de condiciones y oportunidades requiere que las personas estén por encima de las diferencias y que el género no sea tomado como categoría diferencial para separar, excluir o violentar a ninguna persona. Lograr esta meta supone un largo proceso de cambio en las normas sociales, culturales, políticas y económicas de todas las sociedades, pero confiamos que en este camino nos encontramos. De esta manera, se evidencia que BBVA es una organización con proyectos que generan resultados positivos para la sociedad, resaltando su labor para combatir la brecha de genero para alcanzar la equidad.

 
 
 

Comments


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page