top of page
Buscar

20 historias para empoderar niñas

  • Foto del escritor: MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
    MARIA DE LOS ANGELES ARAGON MENDOZA
  • 26 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2021

Arianne Lira

29 de julio de 2021

Palabras clave: empoderamiento, sociocultura, genero, equidad, literatura.


Fomentar su autoestima, darles educación e incentivar la confianza en sí mismas, algunas claves. Los psicólogos infantiles sostienen que una niña criada desde el afecto, el cuidado y la autonomía será una mujer triunfadora que contribuirá mañana a crear un mundo mejor.


Siguiendo información de ONU Mujeres, empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para: Construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente, mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades, promover las prácticas y objetivos empresariales. Aún hoy, garantizar la incorporación de los talentos, aptitudes, experiencias y energías de las mujeres requiere la puesta en marcha de acciones internacionales y de políticas decididas, sin embargo, una forma de iniciar este gran reto social es por medio de historias para empoderar niñas.



A continuación te comparto algunas de las 20 historias de este tipo para que las más pequeñas comiencen a cultivar una nueva forma de pensar, actuar y sobre todo de vivir:


1. ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? (2010)


Ser princesa es uno de los arquetipos que más se han incrustado en la sociedad, empero, dejar atrás este anhelo de vivir en un castillo y esperar al príncipe azul es la tarea de Raquel Díaz Reguera, autora de una de las historias para empoderar niñas llamado: ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

En él se cuenta la historia de Carlota, ella es una princesa, pero está cansada del color rosa y no quiere besar más ranas para ver si en realidad son príncipes. ¿Por qué no debería poder rescatar a los príncipes de las garras de los lobos, matar dragones y volar en globos aerostáticos?. Este libro ilustrado de manera lúdica ofrece un giro bienvenido al clásico cuento de hadas, subvirtiendo los roles de género tradicionales mientras mantiene una estructura de historia convencional.



2. Pioneras: Mujeres que abrieron camino (2019)


Creado por Espido Freire, Pioneras es una de las historias para empoderar niñas que se encarga de descubrir las vidas dee veinte mujeres admirables. Algunas se adelantaron a su tiempo, otras destacaron en su profesión y muchas ayudaron a otras mujeres a abrirse paso.

Todas ellas han sido pioneras y han contribuido a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. La autora Espido Freire, debutó como narradora con Irlanda, galardonada con el Premio Millepage. Poco después publicó Donde siempre es octubre y la obra con la que se convertiría en la ganadora más joven del Premio Planeta: Melocotones helados.



3. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias (2016)


Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes reinventa los cuentos de hadas. Elizabeth I, Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y otras mujeres extraordinarias narran la aventura de su vida, inspirando a niñas —y no tan niñas— a soñar en grande y alcanzar sus sueños.

Además, cuenta con las magníficas ilustraciones de 60 mujeres artistas de todos los rincones del Planeta. Muchas personas ya los han leído, tal es el caso de Geri Stengel de Forbes, quien dice que este es un libro que debe estar en la mesa de noche de todas las niñas y mujeres jóvenes que conoces.



4. Cuando las niñas vuelan alto (2018)


Volar alto siempre se ha considerado tener metas, proyectos y la ambición de alcanzarlas, por tal razón, esta historia narra la vida de Adriana, Jimena y Martina, quienes tienen grandes sueños. Sin embargo, en el camino encuentran un gran obstáculo: la banda de Don Noloconseguirás les ha llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar. El texto narra:


“Martina es ligera como una pluma. Le encanta volar de un lado a otro de su cuarto rugiendo como si fuese una avioneta. De mayor quiere ser la mejor piloto del mundo mundial.

Adriana es redondita como el punto de la i. Siempre sube los escalones de su casa de tres en cinco porque tiene prisa por abrazar a su queridísimo violín. Sabe que de mayor será una súper violinista.

Jimena es silenciosa y se pasa el día entre libros. Le gusta escribir cuentos y va con su cuaderno de acá para allá imaginando historias alucinantes. Tiene clarísimo que será una escritora reconocida en todo el planeta y un poco más allá”.

Ellas son tres, pero podrían ser diez, o cien, o una, o todas las niñas del planeta, por lo que leer estas pequeñas historias para empoderar niñas escritas por Raquel Díaz Reguera, sin duda puede dejar una gran huella.



5. El futuro es femenino: Cuentos para que juntas cambiemos el mundo (2018)


Otra de las historias se encuentran en un volumen de lujo que reúne a las mejores ilustradoras del momento, y que recoge cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que se enfrentan niñas y mujeres a diario, mostrando cómo sus protagonistas las transforman para empoderarse. Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazolase reúnen en este volumen para ilustrar estos cuentos únicos para niñas, chicas y mujeres, y para todos, en realidad, porque el futuro es femenino.



En conclusión, el empoderamiento femenino permitirá a las mujeres del futuro evitar la agresión social entre mujeres, a luchar contra la violencia machista y las actitudes denigrantes para las mujeres. El movimiento femenino ha movilizado a mujeres de todos los ámbitos, de la cultura, del cine o de la política.


Apreciaciones personales: se debe fortalecer las capacidades y el liderazgo de las niñas y adolescentes a través del empoderamiento como un mecanismo para avanzar hacia el logro de la igualdad de género, el cumplimiento de sus derechos y su inclusión como ciudadanas plenas, para que puedan convertirse en las protagonistas de sus vidas y agentes de cambio.

 
 
 

Comentarios


Objetivo de este Blog

Demostrar la responsabilidad social de la manera mas simple, para concientizar a la humanidad; enfocada en la inclusión femenina como eje prioritario para fortalecer un nuevo modelo que proveerá de beneficios éticos y sociales.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2021 Ética Empresarial-

Responsabilidad social empresarial

bottom of page